Siguenos en:
 
Sabías Que...

El Beso

No solo es una muestra de cariño, es también una muestra natural y gratuita de afecto y al total alcance de tus labios. Tras varias investigaciones se ha demostrado que los besos son terapéuticos. Un beso apasionado puede producir tanto goce como felicidad. 


Los besos pueden ir desde un contacto fugaz, como un roce inesperado, hasta una fusión de dos cuerpos por medio de los labios que te hagan despertar grandes pasiones.

Cuando nos besamos utilizamos más de 100 músculos lo que disminuye la formación de arrugas en la piel, mejora sensiblemente y estimula su regeneración.

Aprender a entregarlos requiere de constancia, creatividad y paciencia, pero sobre todo de mucha atracción, es por eso que hoy te traemos una recopilación de algunos de los besos más eróticos según el kamasutra:


1. Beso ladeado: Cuando las cabezas de los dos se inclinan en direcciones opuestas y en esta postura se produce el beso. Las cabezas inclinadas permiten un mejor contacto de los labios y una honda penetración de la lengua.


2. Beso inclinado: Cuando uno de los dos echa la cabeza hacia atrás y el otro que lo sujeta por el mentón, lo besa. La dulzura y el afecto son las emociones principales que se transmiten con este beso.


3. Beso directo: Cuando los labios de los dos se unen directamente y se chupan como si fuera una fruta. Es un tipo de beso  lo importante son los labios que se mordisquean y se acarician con la lengua.


4. Beso presión: Se presionan los labios fuertemente con la boca cerrada. Es un beso para iniciar la relación o para terminarla, no conviene mantenerlo durante mucho tiempo. Los dientes se clavan en la parte interior de los labios y puede salir sangre.


5. Beso superior: Cuando uno de los dos toma con sus dientes el labio superior y el otro le devuelve el beso besándole en el labio inferior.


6. Beso broche: Cuando uno de los dos sujeta con sus labios los de su amante, se llama beso broche. Si el que realiza el beso toca con su lengua los dientes, las encías, la lengua o el paladar del otro, se llama “lucha de la lengua”.


7. Beso palpitante: Cuando uno de los dos deposita sobre los labios miles de besos muy pequeños recorriendo la boca y las comisuras.


8. Beso contacto: Cuando se toca ligeramente con la lengua la boca del otro y apenas se hace contacto con los labios.


9. Beso para encender la llama: Es el beso en las comisuras de los labios para encender el amor.


10. Beso para distraer: Puede darse en las mejillas, pero según el Kamasutra, otros lugares recomendados son: la frente, los ojos, las mejillas, la garganta, el pecho, la zona interior de la boca, la raíz del cabello, la nuca y el cuello junto a la clavícula.


Está demostrado que las personas que reciben y dan a menudo besos apasionados tienen menor probabilidad de sufrir alexitimia, depresión, trastornos del estado de ánimo en general. También las endorfinas (opiáceos naturales del ser humano) juegan un papel fundamental, hace que nos sintamos mejor al disminuir la angustia, el estrés y la tristeza.

 

Por todos estos motivos consideramos la besoterapia como una de las terapias más fáciles y placenteras que nos ofrece la vida.


 

Recomendación:

Utiliza nuestro delicioso talco, puedes probar cualquiera de los 8 diferentes sabores, sabemos que alguno te agradara. 

Su presentación incluye un elegante saco de satin y una pluma aplicadora. 

Es fino y comestible que da dulzura a cada beso.